La ceremonia japonesa del té es una manifestación cultural del Japón en la que se prepara y se consume el té a manera de un sofisticado ritual tradicional influenciado por el Zen (escuela de budismo proveniente de China). Tiene como principios la armonía, respeto, pureza y tranquilidad. Es una práctica compleja y elegante que ha mantenido y conservado cada detalle de su esencia durante los años y que incluso hoy se sigue practicando en Japón.
Té matcha |
El té empezó a cultivarse en Japón luego de que los monjes budistas chinos lo llevaran allí en el siglo IX y se volviera rapidamente popular. En el siglo XII se introdujo al país una nueva variedad llamada té matcha que es un té verde molido, era usado en los monasterios budistas durante sus rituales.
En el siglo XIII los samuráis empezaron a preparar y beber esta variedad de té y se sentaron las bases para la ceremonia como hoy se practica.
En fin, el procedimiento para la ceremonia del té consta de 15 pasos:
1. Se introducen los principios de servicio del té, en base
a la armonía zen.
2. Se sirve siguiendo una línea de pureza, que parte desde
el agua hasta los elementos empleados.
3. Se emplean una gran cantidad de utensilios, siendo
en total unos doce.
4. Primero entra a la sala el invitado de honor, él oficiará
de guía del resto de los invitados.
5. El guardián intercambia palabras de afecto y salutaciones
con el invitado principal.
7. Todos en la sala deben lucir formales, bien
vestidos, sin colores estridentes. Generalmente, se emplean kimonos blancos
o negros, dependiendo la ocasión y el sexo de la persona en cuestión.
8. El anfitrión llega a la sala con los elementos restantes, como
ser el agua y las hojas de té. Comienza a preparar los utensilios y a
oficiar la purificación.
9. El dueño de casa pone el agua dentro de la tetera,
cuidando que esté a la temperatura adecuada.
10. Luego coloca las hojas de té y deja reposar el tiempo
indicado, según la variedad.
11. A continuación, comienza a servir el té en las
respectivas tazas.
12. Luego, el ayudante comenzará a repartir las tazas entre
los invitados, no sin antes hacer un gesto de salutación.
13. Una vez que
el todos tengan su respectiva taza y el ayudante haya salido del cuarto,
comenzarán a beberlo.
14. También comenzarán a comer algunos pasteles que se hayan
servido.
15. Luego de beber la segunda vuelta, los platos
cubrirán las tazas y el anfitrión las irá retirando.
Hoy no es martes de video pero me pareció perfecto éste en el que muestran todo el proceso de la ceremonia, disfrutenlo ^_^:
Y con eso finalizamos el dato de hoy. Nos vemos mañana viernes con una descarga anime (¡Una muy buena!). Soy 'Ichimoku Ren' (Síganme en twitter --> @IchimokuRen1) y me despido de ustedes por esta vez con un じゃあね!