¿Qué
tal, gente? Se me ocurrió leyendo manga publicar hoy un dato curioso sobre los mundialmente famosos 'Yakuza'. Apuesto que ya habían escuchado esta palabra y saben el
significado. Bueno, si no, ‘Yakuza’ es la gran mafia japonesa y la palabra en español
no tiene una traducción exacta pero más o menos es el equivalente a ‘crimen
organizado’.

Sus orígenes datan de finales del periodo Edo (1603 - 1868). Cuando los samuráis que habían tenido gran privilegio y posición social, dejaron de ser útiles para sus señores feudales debido a que Japón entraba en la era moderna y su gobierno continuaba unificándose volviéndose uno solo, entonces ya no se consideraban provechosos para los nuevos horizontes de la nación convirtiéndose en rounin (samuráis sin amo).
Los rounin se volvieron mercenarios y empezaron a trabajar por su cuenta, en ocasiones robando y saqueando. Más tarde formaron grupos paramilitares que protegían aldeas a cambio de estadía, comida y otras comodidades que el pueblo les daba.
Luego de ello empezaron a manejar negocios ilícitos. Para finales del siglo XIX y comienzos del XX dominaban y controlaban las apuestas (que, por cierto, en Japón son consideradas un crimen al igual que todo juego de azar que involucre dinero), tráfico de drogas, tráfico de armas y extorsión.

El rango o posición dentro del clan se evidencia en los tatuajes que el integrante tiene, a medida que gana la confianza y el prestigio de éste se plasman en el cuerpo como una forma metafórica de representar el 'nivel'. Se suele tatuar el nombre del clan, su lema y figuras de dragones. Además, otro castigo que se practica es el de retirar los tatuajes a la fuerza (junto con la piel).
Y con eso acabo el post (o entrada, como le llamen) de hoy, nos veremos mañana con una descarga anime. Y no siendo más 'Ichimoku Ren' (<-- Ese soy yo ^_^ --> @IchimokuRen1) les dice por hoy じゃあね!